Putos

Publicado por Gómezdelacuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PUTOS

  • 0. Índice
  • 0.0. A modo de introducción
  • 1. El artista y las trampas contemporáneas
  • 1.1. La cegadora omnipotencia tecnológica
  • 1.1.1. El ejemplo -y el mal ejemplo- instalador
  • 1.2. Globalización: algunas partes positivas y sus perversos efectos
  • 1.2.1. La supremacía de Estados Unidos y la cultura occidental como agentes globalizadores
  • 1.2.2. La televisión e Internet como principales medios homogenizadores
  • 1.3. La correosa servidumbre a las tendencias y a las modas
  • 1.4. La clásica confusión entre coherencia, aburrimiento y miedo
  • 1.5. La tradición, la inspiración, las influencias, la intertextualidad, la copia y el plagio
  • 1.6. El efecto isla y el efecto osmosis. Una cuestión local extrapolable
  • 2. El público y su ausencia
  • 2.1. ¿Un problema de accesibilidad?
  • 2.2. ¿Un problema de desconocimiento de los protocolos adecuados para el uso y disfrute del arte?
  • 2.3. El caso europeo. Diferencias en el consumo del arte entre la Europa mediterránea y la Europa septentrional
  • 3. El crítico y su perturbador y extraño papel
  • 3.1. La pugna entre concepto y estética. La exaltación de lo feo
  • 3.2. Sobre el virtuosismo técnico, cierta abstracción y la tormenta tecnológica
  • 3.3. El deslumbrante resplandor de lo nuevo
  • 3.4. Las verborreas interpretativas
  • 3.5. El crítico compadre
  • 3.6. El hacedor frustrado
  • 3.7. El arte es un estado de ánimo. El concepto de pasión
  • 4. La nueva importancia del comisario
  • 5. La tiranía del mercado
  • 6. El galerista
  • 6.1. Un canal alternativo: las asociaciones y los colectivos sin ánimo de lucro
  • 7. Uso y abuso político de las propuestas artísticas

UNA PROPUESTA DE

  • Gómezdelacuesta
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.